VALORES HISTÓRICOS, SOCIALES Y CULTURALES DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Ciudad con asentamientos humanos importantes de hace mas de dos mil años, la Ciudad de México o Distrito Federal, se ubica a 2,240 metros sobre el nivel del mar, la Ciudad de México cuenta con una riqueza cultural, con el Centro Histórico donde se puede apreciar el pasado colonial y el prehispánico el Distrito Federal esta dividido en dieciséis delegaciones, colinda al norte, este y oeste con el estado de México y al sur con el estado de Morelos, la Ciudad de México, Distrito Federal, es el lugar donde se concentran los poderes federales del país, su historia es muy larga, en este lugar la agricultura fue muy importante ya que actualmente forma parte de la dieta de los mexicanos como fue que en estas tierras se sembraron el maíz, nopal, tomate, chile y otros vegetales, cerca del año 1000 a. C. el modelo agrícola logro que se consolidaran sociedades desarrolladas como la de Cuicuilco y Teotihuacan, sin embargo la naturaleza hizo que Cuicuilco llegara a su fin por la erupción del Volcán Xitle o Ajusco, y Tehotihuacan sufrió una sequía, por que sobreexploto los recursos naturales y además de divisiones políticas y agregándole la llegada de invasores.
Cientos de años después la cuenca de México recibió a nuevos grupos de pobladores pertenecientes a tribus provenientes del norte, que tenían como lenguaje, el náhuatl, estas tribus establecieron varias ciudades llegando a formar una red de centros productivos y de intercambio comercial en las inmediaciones del Lago de Texcoco estas ciudades fueron Azcapotzalco, Culhuacán, Texcoco, Mixcoac, Tlacopan y México – Tenochtitlan, su nombre significa “en el ombligo de la Luna” y fue fundada el 13 de marzo de 1356 . Tenochtitlan se convirtió en el centro de un imperio donde su expansión dominio a tierras tan lejanas como Chiapas y Centroamérica por dos siglos, controlando gran parte del territorio de Mesoamérica. De esta forma, Tenochtitlan creció y se convirtió en una de las más prosperas y pobladas urbes del siglo XV en el mundo, sus habitantes contaban con servicios que eran desconocidos en Europa, como el agua potable y el drenaje, las calles eran amplias y pavimentadas, y se encontraban organizadas en torno a cuatro calzadas que salían desde una plaza en el centro de la ciudad con dirección a los cuatro puntos cardinales. Sobre el centro de esta ciudad se ubicó el centro ceremonial, que se caracterizaba por sus altas pirámides realizadas en mampostería. En el siglo XVI, en Tenochtitlan, hubo un acontecimiento que cambió para siempre la ciudad, la expedición del español Hernán Cortés a territorios que hoy son de la actual República Mexicana. Hernán Cortés fue recibido por el emperador Moctezuma II, quien fue apresado posteriormente. Tenochtitlan fue sitiada en mayo de 1521 y después de tres meses al faltar agua, alimentos y nuevas enfermedades traídas por los europeos, México – Tenochtitlan cayó el día 13 de agosto del año 1521.
La ciudad se convirtió en capital del Virreinato de la Nueva España, edificándose sobre los restos de la ciudad indígena donde se tomo como punto de partida la traza ortogonal de sus calzadas principales conservando el espacio abierto de lo que fue su zona ceremonial y con el trascurso de los años se convertiría en la plaza central de la Ciudad de México, hoy conocida como Zócalo, en este periodo virreinal la Ciudad de México se le considero como una de las ciudades mas impresionantes que construyeron los europeos, el científico alemán Alexander Von Humboldt la definió como la “Ciudad de los Palacios”.
En el siglo XIX hubo dos imperios, durante el segundo imperio se trazo el Paseo de la Emperatriz, que hoy se llama Paseo de la Reforma, que comunicaba el Centro Histórico con el Castillo de Chapultepec, está fue la primer avenida de la Ciudad de México. Después de la caída del segundo imperio la Ciudad de México tuvo un importante desarrollo, donde se establecieron fábricas y grandes almacenes como El Palacio dy hierro y el Puerto de Liverpool, en esa misma época se fraccionaron nuevas colonias para hacer mas amplia la ciudad entre las que se puede mencionar la Colonia Guerrero, Santa María la Ribera y Tabacalera, donde se asentaron las clases medias de la ciudad. Al finalizar el siglo XIX e iniciar el siglo XX se iniciaron trabajos para celebrar el centenario de la independencia en 1910, con la construcción de edificios importantes como son el Palacio de Comunicaciones, el Palacio Postal y el Palacio de Bellas Artes, también se construyo el ángel de la Independencia en el Paseo de la Reforma, que se convirtió en el símbolo de la Ciudad de México.
En los años treintas del siglo pasado la ciudad tuvo manifestaciones culturales por medio de murales, en ese tiempo se consolidaron otras zonas de la ciudad como la Colonia Condesa, Roma y la del Valle, se crearon las Lomas de Chapultepec y Polanco y al sur la continuación de la Avenida Insurgentes, para 1952 es inaugurada la Ciudad Universitaria, en la década de los sesentas se desarrollo una gran infraestructura, debido a la celebración de los Juegos Olímpicos y a finales de esta década se inauguro el metro. En el año de 1985 tras un fuerte terremoto, varias zonas de la ciudad son afectadas, lo que hace que muchos abandonen ciertas zonas. En el presente siglo se han realizado programas para el rescate urbano del Paseo de la Reforma y el centro Histórico, además de continuar con la ampliación del segundo piso del Periférico.
SITIOS TURÍSTICOS
Los sitios turísticos que tiene la Ciudad de México son innumerables, a continuación describiré algunos de ellos:
MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA
UBICACIÓN
Paseo de la Reforma y Calzada Gandhi s/n, Delegación Miguel Hidalgo
CATEGORÍA
Museos y manifestaciones culturales
TIPO
Museos
CARACTERÍSTICAS
En las salas de este museo se expone arqueología, etnografía y obras plásticas de los años sesentas.
MUSEO NACIONAL DE ARTE
UBICACIÓN
Tacuba 8, Col. Centro Histórico, Delegación Cuauhtémoc
CATEGORÍA
Museos y manifestaciones culturales
TIPO
Museos
CARACTERÍSTICAS
Se exhiben obras de diversos estados del país y también de Estados Unidos y España.
MUSEO DEL TEMPLO MAYOR
UBICACIÓN
Seminario 8, Col. Centro Histórico, Delegación Cuauhtémoc
CATEGORÍA
Museos y manifestaciones culturales
TIPO
Museos
CARACTERÍSTICAS
Vestigio de las monumentales construcciones aztecas.
MUSEO NACIONAL DE HISTORIA CASTILLO DE CHAPULTEPEC
UBICACIÓN
Bosque de Chapultepec 1a. Sección, Delegación Miguel Hidalgo
CATEGORÍA
Museos y manifestaciones culturales
TIPO
Museos
CARACTERÍSTICAS
Exhibe objetos de la época de la conquista, virreinato, independencia y de la reforma.
PAPALOTE MUSEO DEL NIÑO
UBICACIÓN
Av. Constituyentes 268, Bosque de Chapultepec, 2a. Sección, Delegación Miguel Hidalgo
CATEGORÍA
Museos y manifestaciones culturales
TIPO
Museos
CARACTERÍSTICAS
Conocimiento, juego, aprendizaje visual y desarrollo manual.
SIX FLAGS
UBICACIÓN
Carretera Picacho - Ajusco 1500, Delegación Tlapan
CATEGORÍA
Acontecimientos programados
TIPO
Otros
CARACTERÍSTICAS
Considerado, el parque de diversiones más importante y divertido de América Latina.
ZOOLÓGICO DE CHAPULTEPEC
UBICACIÓN
Bosque de Chapultepec, 1a. Sección, Delegación Miguel Hidalgo
CATEGORÍA
Acontecimientos programados
TIPO
Otros
CARACTERÍSTICAS
FERIA DE CHAPULTEPEC
UBICACIÓN
Bosque de Chapultepec, 2a. Sección, Delegación Miguel Hidalgo
CATEGORÍA
Acontecimientos programados
TIPO
Otros
CARACTERÍSTICAS
XOCHIMILCO
UBICACIÓN
Av. Guadalupe Ramírez s/n, Delegación Xochimilco
CATEGORÍA
Sitio natural
TIPO
Lago
CARACTERÍSTICAS
Paseo típico en la Ciudad de México, viajando en una trajinera por los canales, con música y comida.
MUSEO PALACIO DE BELLAS ARTES
UBICACIÓN
Eje Central Lázaro Cárdenas y Av. Juárez, Col. Centro Histórico, Delegación Cuauhtémoc
CATEGORÍA
Museos y manifestaciones culturales
TIPO
Museos
CARACTERÍSTICAS
PLAZA GARIBALDI
UBICACIÓN
Eje Central Lázaro Cárdenas s/n, Col. Centro Histórico, Delegación Cuauhtémoc
CATEGORÍA
Folklore
TIPO
Comidas y bebidas típicas
CARACTERÍSTICAS
ESTADIO AZUL
UBICACIÓN
Av. Holbein s/n, Col. Noche Buena, Delegación Benito Juárez
CATEGORÍA
Acontecimientos programados
TIPO
Deportivos
CARACTERÍSTICAS
Encuentros de futbol entre otros espectáculos.
ESTADIO AZTECA
UBICACIÓN
Calzada Tlalpan y Av. Estadio Azteca, Col. Pedregal de Santa Ursula, Delegación Coyoacán
CATEGORÍA
Acontecimientos programados
TIPO
Deportivos
CARACTERÍSTICAS
Encuentros de futbol entre otros espectáculos.
DESIERTO DE LOS LEONES
UBICACIÓN
Antiguo Camino al Desierto de los Leones s/n, Delegación Cuajimalpa
CATEGORÍA
Sitios naturales
TIPO
Lugares de observación de flora y fauna
CARACTERÍSTICAS
Es una de las reservas naturales más importantes de la ciudad, ya que cuenta con una amplia población de encinos, pinos y oyameles, sobre cerros, cañadas e innumerables manantiales y riachuelos. Practicar la caminata en un ambiente tranquilo como el que se percibe en los alrededores del Desierto de los Leones le permitirá conocer mejor los bosques de coníferas que sirven de hábitat a tlacuaches, conejos y ardillas.
PARQUE NACIONAL DE LOS DINAMOS
UBICACIÓN
Camino a los Dinamos s/n, Delegación Magdalena Contreras.
CATEGORÍA
Sitios naturales
TIPO
Lugares de observación de flora y fauna
CARACTERÍSTICAS
Cañada rodeada de encinos, cedros y oyameles entre los que desciende el Río de la Magdalena.
SERVICIOS TURÍSTICOS, CON LOS QUE DISPONE EL VIAJERO
Para facilitar el viaje a quienes visitan la Ciudad de México y conocerla sin preocupaciones, se puede recurrir a centenares de Agencias de Viajes que ofrecen paquetes, promociones y descuentos en transporte, alojamiento y visitas en la Ciudad de México para que el viaje resulte cómodo, seguro e inolvidable.
La Ciudad de México cuenta con módulos de información, para que el turista obtenga la visita más importante, brindándole la información necesaria para que conozca la Ciudad de México. Los módulos se pueden encontrar en varios puntos de interés turístico en la Ciudad de México.
En lo que respecta al hospedaje la Ciudad de México cuenta con la mayor infraestructura, en servicios de alojamiento el Distrito Federal ofrece una gama amplia de hoteles y otras ofertas para el alojamiento, las hay desde camas en dormitorios al estilo de los albergues para jóvenes en Europa, hasta las grandes suites de lujo en hoteles de cinco estrellas o gran turismo. En servicios complementarios muchos de los hoteles en la ciudad de México ofrecen diversos servicios para los huéspedes existiendo en algunos casos, instalaciones que tienen accesibilidad en silla de ruedas para personas con capacidades diferentes, equipo de radio estereofónico, teléfono, televisión con programación por cable o por satélite, servicios de spa con masajes y relajación antiestrés, periódico, elevadores, acceso a Internet, llamada de despertador, cambio de divisas, muchos pueden ofrecer servicio de restaurante, cafetería y bar, muchos de estos restaurantes tienen aire acondicionado, los turistas que viajan en su automóvil pueden encontrar hoteles con estacionamiento, se ofrecen cajas de seguridad a los huéspedes, servicio de lavandería, hay hoteles más grandes que pueden tener salas para hacer conferencias y estas son equipadas con proyectores de video y audio. Se cuenta con el registro de más de 600 establecimientos de hospedaje de todas las categorías que se distribuyen en la Ciudad de México, comoson hoteles de gran turismo, hoteles de 1 a 5 estrellas. La oferta de hospedaje se complementa con apartamentos, hostales, albergues y casas de huéspedes con tarifas que son muy económicas.
En cuanto a los Alimentos y Bebidas, se puede podrá disfrutar en la Ciudad de México de una muy amplia variedad de platillos nacionales e internacionales. Existen restaurantes muy selectos, así como fondas tradicionales. Los platillos tradicionales y comida española tienen la mejor opción en el Centro Histórico. La zona de la colonia Condesa alberga una buena parte de los restaurantes de comida internacional en especial la argentina, italiana y colombiana, así como restaurantes con modernos menús. Ahora bien si se busca algo mucho más tradicional los mercados de Xochimilco o Coyoacán ofrecen Antojitos Mexicanos. Hay que destacar que la Avenida Insurgentes en el sur de la ciudad tiene muchos restaurantes con comida nacional e internacional.
La ciudad de México cuenta con la infraestructura turística que da respuesta a las necesidades de los turistas que nos visitan estas son, las vías de comunicación, el aeropuerto internacional, terminales de autobuses, hoteles, museos, restaurantes, centros comerciales y hospitales.
RECOMENDACIONES PARA LOS VIAJEROS
La Ciudad de México es una metrópoli muy grande , entonces hay algunos sectores donde no es recomendable acudir entrada la tarde o en la noche, para viajar en taxi la recomendación es pedir un taxi de sitio que son seguros, muchos de los hoteles pueden contactar algún taxi de este tipo con facilidad, es recomendable el transporte público como metro, metrobús, tren ligero, trolebús y autobuses RTP, no así los llamados “peseros” o “microbuses”, que son inseguros. Si rentan un automóvil o es el suyo propio, la recomendación es tener las ventanas y puertas bien cerradas. El Turibus es una buena opción para visitar muchos puntos turísticos con seguridad.
VIDEO PROMOCIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO
FUENTES
No hay comentarios.:
No se permiten comentarios nuevos.